SEGUNDO CONGRESO DEL FOLKLORE Se realizará del 22 al 26 de agosto próximos  organiza la 
Academia del Folklore de la República Argentina junto a la Secretaría de Cultura de la Nación y 
el Instituto de Cultura de Corrientes que se realizará en los salones de la Universidad Cuenca del Plata 
de Corrientes El Segundo Congreso Nacional de Folklore, sigue la traza del más importante de los últimos años, 
que fue el Primer Congreso Nacional de Folklore organizado por nuestra institución en Potrero de los Funes, 
San Luis, en agosto de 2010. 
 Ha sido declarado “De interés cultural” por la Secretaria de Cultura de la Nación y cuenta con el 
auspicio del Instituto de Cultura de Corrientes, de la Sociedad Argentina de Autores y  
Compositores-SADAIC, de la Mesa Intersindical de Cultura de la CGT “Néstor Kirchner”, de la Sociedad 
Argentina de Escritores-SADE, de la Asociación Argentina de Intérpretes-AADI, de la Federación 
Gaucha Argentina, del Sindicato Argentino de Músicos-SADEM, del Festival Nacional de Folklore de 
Cosquín y de Radio Nacional “La Folklórica”. 
 Estos apoyos nos enorgullecen pero a la vez nos comprometen.
 Hemos organizado para nuestro Congreso paneles de:
·         Educación del Folklore en la Escuela Obligatoria. Se debatirán, aprobarán o modificarán las 
conclusiones y propuestas del Encuentro Nacional para la Enseñanza del Folklore en las                  
Escuelas de San Juan del 28, 29 y 30 de Junio de 2012 organizado por nuestra Academia para               
proponer al Congreso de la Nación el Proyecto de  Ley Nacional de Enseñanza del Folklore             
en las Escuelas.                
·         Medios de comunicación y Folklore. 
·         Industrias Culturales y el Folklore y su relación con las grandes movilizaciones económicas y de sustentabilidad que conlleva.            
·         Evaluación de los Encuentros Regionales de Arte Folklórico realizados en Corrientes (NEA),   San Juan (Cuyo), Tucumán (NOA), Quilmes (Pampa Húmeda) y Neuquén (Patagonia).                  
·         Multilingüismo cultural,  
·         Poesía, Canto y Danzas folklóricas     
·         Investigación y Ciencia del Folklore. 
·         Presentación de Libros.  
·         Exposición y venta de Artesanías, Libros, CDs. y DVDs. en el prestigioso Museo de Artesanías de Corrientes.          
·         Distinción a Ramona Galarza. Actuación especial de Ramona Galarza.            
Por eso, para el Segundo Congreso Nacional de Folklore se ha previsto  solicitar la presentación 
sean expuestos personalmente,  luego de la revisión por la Comisión de Referato Editorial, se incluyan 
acceder a nuestra Página Web a partir del lunes 16 de julio   www.academiadelfolklore.com 
con un “breve vita” ( 5 a 10  renglones), a info@academiadelfolklore.com
·         Folklore y Religiosidad   
 
·         Conferencias magistrales de destacas personalidades internacionales como el Profesor Manuel  Dannemann de Chile, el Dr. Alejandro Carrillo Castro de México, el Arquitecto Javier Luna Elías del Peru, el Dr. Ticio Escobar de Paraguay y el Dr. Raúl Iturria de la República Oriental del Uruguay.       
·         Homenajes a las figuras señeras de la música y el canto correntinas Mario Millán Medina, Tránsito Cocomarola, Tarragó Ros, Osvaldo Sosa Cordero y Ernesto Montiel en las figuras de sus hijos o familiares con actuaciones musicales.     
Homenaje a Atahualpa Yupanqui y a Armando Tejada Gómez al cumplirse 20 años de su fallec imiento.             
·         Asistencia al Festival de Invierno del Chamamé en el Teatro Vera.        
La decisión y necesidad de inclusión de los temas que realmente importan hoy y la de no realizar paneles  paralelos, conlleva necesariamente una limitación de espacios para la presentación personal de todos los numerosos y valiosos  trabajos recibidos y por recibir que los incansables trabajadores del Folklore han
producido y que sabemos y reconocemos, merecen darse a conocer. 
Por eso, para el Segundo Congreso Nacional de Folklore se ha previsto  solicitar la presentación de los trabajos (con similares características a las de nuestro Primer Congreso) para que, aún cuando no sean expuestos personalmente,  luego de la revisión por la Comisión de Referato Editorial, se incluyan en las Actas del Segundo Congreso Nacional de Folklore que serán publicadas tanto  en formato de CD como impresas.
 
Además, es tos trabajos serán incluidos sucesivamente a través de la página web de la Academia y de su “Pregón Criollo” mensual. 
Esperamos así multiplicar la atención que –sabemos y es nuestro compromiso- merecen  nuestros científicos, investigadores, docentes y artistas. 
Para  verificar la Programación Final del Segundo Congreso Nacional del Folklore le solicitamos acceder a nuestra Página Web a partir del lunes 16 de julio   www.academiadelfolklore.com 
  Para la presentación de los trabajos, rogamos utilizar el correo electrónico enviándolos directamente, con un “breve vita” ( 5 a 10  renglones), a info@academiadelfolklore.com 
 Los detalles de organización turística así como la logística estarán disponibles a partir del 16 de Julio en nuestra página.
Estaremos orgullosos que nos acompañe en el Segundo Congreso Nacional de Folklore, junto con los más importantes representantes de todas las artes y disciplinas de nuestro folklore. 
                         
                         Jueves, 19 de julio de 2012
                            
                          
                         
                              |