SALADAS Recuerda el 198° aniversario de la muerte del Sargento Cabral  Se cumplen mañana 198 años del Combate de San Lorenzo, donde el Sargento Juan Bautista Cabral entregó su vida para salvar a José de San Martín. Saladas, cuna natal del mártir, inició una serie de actividades que culminarán mañana con un acto y un festival folclórico. Como todos los años, la ciudad que lo vio nacer al Sargento Juan Bautista Cabral le rendirá un homenaje al cumplirse 198 años de aquel 3 de febrero de 1813, día en que se produjo el combate de San Lorenzo, escenario donde encontró la muerte el prócer saladeño.
Las actividades conmemorativas se iniciaron el fin de semana con un “moto encuentro”; y continuaron ayer a las 19 en el Salón Demarchi de la Municipalidad donde se entregaron los certificados del Taller de Formación Teatral organizado.
Más tarde, a las 20, en la Biblioteca Gerardo Pisarello, se presentó el libro “Vicente Nario (nuestra idiosincrasia al hablar) ñande reko ñée” de Elpidio González.
Sin embargo, los actos centrales se llevarán a cabo mañana a partir de las 7 con el izamiento del pabellón nacional en el Museo Histórico y la Plaza Cabral. Está previsto que participe una delegación de los Granaderos a Caballo, veteranos de la guerra de Malvinas, efectivos policiales y agrupaciones tradicionalistas que encabezarán una cabalgata hacia el monolito recordatorio del Héroe de San Lorenzo.
A las 8 partirá un colectivo desde el Museo hacia la Colonia Cabral y a las 9 habrá un acto en ese lugar.
En horas de la tarde, a las 19, se inaugurará un Conjunto Escultórico alusivo en el Museo Histórico; a las 19:30 habrá un acto en la esquina de 25 de Mayo y Plaza Cabral donde se contará con la presencia de autoridades, invitados, delegaciones escolares y vecinos en general.
El programa del acto difundido a los medios resalta que se entonará el Himno Nacional; se colocará una ofrenda floral al pie del monumento central de la plaza Cabral; habrá un minuto de silencio y un sacerdote hará una invocación religiosa.
Las palabras alusivas a la fecha estarán a cargo de la profesora Mónica Patricia Fernández, en representación de la docencia; del concejal Francisco Gerardo Pisarello, en representación del Concejo Deliberante; y del intendente Daniel Alterats.
Luego habrá un festival de música y danza donde actuará la Banda de Música de la Policía de Corrientes; el Ballet Municipal “Paulino Feu”; Amandayé y La Savia, entre otros artistas locales.
Martes, 8 de febrero de 2011
|