Corrientes | Temp.: 22.5º | H: 74% Domingo, 20 de Abril de 2025

EN CAPITAL FEDERAL
Presentaron el 3º Encuentro de Cigarros y Puros
En el “Café de los Incas” de la ciudad de Buenos Aires, se realizó el viernes la presentación del 3º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros, que tendrá lugar en Goya los días 26 y 27 de noviembre.
Durante la presentación se conocieron algunos detalles de las actividades que tendrá el evento, entre las que se destacan charlas técnicas de profesionales y visitas a campos tabacaleros del departamento Goya. La convocatoria tuvo una buena respuesta, pese a que la Capital Federal se hallaba convulsionada con las pompas fúnebres en honor del ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner. En la presentación y conferencia de prensa, el secretario de la Producción junto a los directores de Turismo, César Perrotta, y de Industria, Comercio y Servicios, Gonzalo Martín, entre otros, dieron detalles de las actividades que se desarrollarán en la tercera edición del encuentro que cada año gana en concurrencia de público y expositores. Los funcionarios expusieron muestras de cigarros y puros elaborados por una decena de productores goyanos, y unas 15 marquillas anticipando lo que será el encuentro de noviembre en la segunda ciudad de Corrientes, con exposiciones de productos, degustaciones y maridajes. Respecto a la presentación, el director de Industria y Comercio, Gonzalo Martín, sostuvo que “causó un alto impacto”, a la vez que comentó que había llamado la atención de los participantes “la cantidad de productores y la diversidad de puros que se hacen en Goya”. Martín anunció que el 27 de noviembre, en el marco del Encuentro, habrá una jornada de capacitación a cargo de expertos armadores de la República Dominicana. Será una oportunidad para la especialización de personas vinculadas con la elaboración artesanal de los cigarros y puros y aficionados a esta actividad. En el 3º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros se desarrollará los días 26 y 27 de noviembre venidero, y entre los disertantes estarán Eugenio Corradini, coordinador del Programa de Reconversión de Areas Tabacaleras de la Secretaría de Agricultura de la Nación, especialistas de Fedetabaco (Colombia); de Afubra (Brasil), representantes de Intabaco (República Dominicana) y del “Pipa Club” de Buenos Aires, entre otros.

Domingo, 31 de octubre de 2010

Volver