Corrientes | Temp.: 22.5º | H: 74% Domingo, 20 de Abril de 2025

COMENZARIAN A RECUPERAR
Restauran el templo donde fue reclutado el Tamborcito de Tacuarí
Para preservar la antigua iglesia como patrimonio histórico, cultural y con proyecciones turísticas, en los próximos días la Provincia iniciará las tareas de restauración. Allí, según relatan, Manuel Belgrano hizo un alto con su ejército en 1810 y se le unió un niño de 12 años conocido después como el Tamborcito de Tacuarí.
Después de un fallido intento en el 2008, esta semana comenzaría a ejecutarse la restauración de la centenaria iglesia de Concepción, que en la actualidad exhibe múltiples signos de deterioro. Intentan preservarla porque fue parte de hechos históricos de la comunidad y con vistas a impulsar el turismo en la zona. Si bien el plazo de la obra sería aproximadamente de un año, la Comuna anhela que estén terminadas para marzo del 2011, cuando se cumplen 200 años del fallecimiento del Tamborcito de Tacuarí, quien precisamente en esa iglesia fue reclutado por Manuel Belgrano. Consultado sobre este proyecto, el intendente de Concepción, Gustavo Aguirre, manifestó a El Litoral que días atrás recibieron la visita de quienes se encargarían de las obras de restauración y “de acuerdo a lo que nos manifestaron, esta semana ya vendrían a comenzar con las obras”. La restauración del templo que será ejecutado a través del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, demandaría varios meses por el avanzado deterioro de sus instalaciones. Por eso serían múltiples los trabajos de recuperación tanto estéticos como estructurales. En el caso del interior, estarían previstas tareas en el atrio, las columnas y las paredes, mientras que en el techo serían sustituidas las columnas metálicas interiores por pies derechos de madera. A su vez, las tejas francesas y las chapas serán suplantadas por tejas coloniales. En tanto que también recuperarán el piso, renovarán la instalación eléctrica, desagües pluviales e instalarán un sistema contra incendios. “Restaurar todo llevará tiempo porque es un trabajo muy minucioso, tengo entendido que el plazo máximo para terminarlo es de un año”, comentó Aguirre. Sin embargo, no ocultó su deseo de que pueda finalizar para el 9 de marzo del año próximo. Es que en esa fecha se conmemorarán 200 años del fallecimiento de Pedro Ríos, conocido como el Tamborcito de Tacuarí. Y su historia está ligada a la antigua iglesia. Sucede que, según los relatos, el general Manuel Belgrano y su ejército en la expedición al Paraguay, se detuvo en el templo de Concepción a rezar y allí aceptó el ofrecimiento de Antonio Ríos para que su hijo, Pedro, se uniera a la tropa patriótica. Se trataba de un niño de 12 años que se transformó en un héroe que en la actualidad se lo conoce como el Tamborcito de Tacuarí. Considerando ese valor histórico y cultural que posee el templo, es que hace varios existían gestiones para que éste sea restaurado y preservado. Esto adquirió aún mayor relevancia, en el marco del impulso turístico que desde el Municipio proyectan para la localidad. En ese sentido, Aguirre manifestó que “la idea es que después con la coordinación de la iglesia, eso pueda funcionar como un museo”.

Martes, 19 de octubre de 2010

Volver